18 Feb Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos
La Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos es un mecanismo por el que los autónomos pueden librarse de sus deudas cuando no pueden pagarlas. En otras palabras, sería como el Concurso de Acreedores para las empresas cuando están en quiebra, solo que para autónomos (personas físicas). Por eso es la única vía posible para muchas personas que no pueden corregir su situación financiera ya que supone un “reseteo” con el que se puede empezar de cero.
Antes de acogerse a la ley es necesario conocer cuáles son las ventajas que ofrece, cómo funciona y cuáles son sus aspectos más relevantes. Desde Ponte a Cero y como despacho jurídico especialista queremos explicarte todo sobre el mecanismo de segunda oportunidad.
¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad para autónomos?
El funcionamiento de la Ley de Segunda Oportunidad es sencillo: es como el Concurso de Acreedores para empresas, pero aplicado a particulares y autónomos. Tras cumplir con los requisitos (que puedes consultar más adelante) se iniciará el procedimiento. A la fecha actual se está en un proceso de modificación de la Ley por la que se prevé que a partir del segundo semestre del año 2022, se suprima la actual fase Extrajudicial de Acuerdo (con intervención del Mediador) para establecer directamente la iniciación del proceso únicamente por la vía judicial.
Lo que no sufrirá modificación es que será siempre un Juez quien dictamine si se hace la quita de deuda completa o parcial (también llamado beneficio de exoneración) y quien establezca un plan de pagos para las deudas que no sean exonerables, y que deberán ser satisfechas para obtener el perdón del resto de deudas. Por eso mismo resulta tan importante contar con un abogado especialista en el proceso.
Ventajas de la Ley de la Segunda Oportunidad para autónomos
La Ley de la Segunda Oportunidad para autónomos tiene una serie de ventajas evidentes. En primer lugar, existe un proceso legal por el que se detendrán los embargos y el devengo de los intereses de las deudas cuando se inicia el proceso judicial. En segundo lugar, con la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos quedarán especialmente protegidos todos los bienes relacionados con su actividad, precisamente para garantizar que pueda seguir trabajando.
Por otro lado, la ventaja más evidente es que se cancelan las deudas a cambio de la entrega de parte o la totalidad del patrimonio; sin embargo, una vez este proceso está terminado no se tocará el patrimonio futuro ni tampoco sus ingresos (salvo que se establezca un plan de pagos, como explicamos más adelante). Por último, también hay que destacar que NO se termina con la responsabilidad de los avalistas si finalmente conceden la quita de deuda. El patrimonio de terceros no queda afectado por el perdón de las deudas del deudor principal. Pero – en cambio – el deudor que tenga deudas por avalar o afianzar a otro, sí que podrá beneficiarse de la Ley de la Segunda Oportunidad.
Objetivos de la Ley de la Segunda Oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos tiene una serie de objetivos muy concretos. El primero de ellos es que el empresario autónomo pueda reestructurar su situación; si hay una salida que suponga una solución tanto para el empresario como para sus acreedores, se trabajará en alcanzarla. Si por el contrario hay que liquidar el patrimonio para atender las deudas, se hará, quedando libradas aquellas que no puedan atenderse con lo que se obtenga de la liquidación, siempre que se cumplan una serie de requisitos. Esto supone un nuevo comienzo para el autónomo, permitiendo que personas con espíritu emprendedor puedan embarcarse en nuevos proyectos y actividades. Por último, no puede pasarse por alto el objetivo de hacer que quien tiene una carga emocional y angustiosa fruto de sus deudas pueda deshacerse de ellas para volver a empezar.
Requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad
Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos hay que cumplir una serie de requisitos.
- Debe demostrar en primer lugar que no puede hacer frente a sus deudas.
El primer requisito pasa por demostrar que no puede hacer frente a sus deudas con sus bienes y su patrimonio. - La deuda no puede superar los cinco millones de euros.
- Debe demostrar que ha actuado de buena fe. Basta, para ello, con carecer de antecedentes penales.
No puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos o personas físicas quien se haya beneficiado de ella hace menos de diez años.
¿Se pueden exonerar las deudas con la Administración?
Con la nueva reforma de la Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos se prevé que no será posible disfrutar de una quita de deuda con la Agencia Tributaria ni con la Seguridad Social. Este viene siendo uno de los aspectos más polémicos de la reforma que viene preparando el Gobierno de la Nación para atender una Directiva Europea, y que se prevé sea aprobada en el primer semestre de 2022.
Conviene por ello aprovechar la actual regulación para favorecerse del criterio judicial más extendido por el que la deuda pública deba ser incluida en el plan de pagos que se apruebe en el concurso, que posibilita que si se destina más de la mitad del importe embargable de los ingresos a satisfacer la deuda pública, llegados al quinto año del plan, aquella deuda pública que no haya podido cubrirse con ese esfuerzo de pago, podrá ser también exonerada..
Cambios en la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos.
Como hemos dicho, se prevén cambios en la Ley de Segunda Oportunidad para el año 2022. Sin duda, el más significativo es la exclusión de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social, algo que nos devuelve a la situación que había en los inicios de esta Ley y supone, para muchos, un paso atrás. Sin embargo, el resto de cambios previstos parecen poder considerarse beneficiosos para los deudores.
En primer lugar, es prácticamente seguir que se eliminará la fase de acuerdo extrajudicial de pagos. Esto quiere decir que se pasará directamente a la fase judicial reduciéndose mucho el tiempo y también el coste del procedimiento. Ya no será necesario pasar por notaría o registro mercantil ni tampoco recurrir a un mediador concursal. Incluso se prevé que en determinados supuestos no sea necesario ni un administrador concursal, figura que – hasta ahora – ha resultado imprescindible en la tramitación judicial de los concursos de acreedores.
También parece que se ofrecerán incentivos a los administradores concursales – cuando los haya – para terminar rápidamente con el proceso, estableciéndose penalizaciones si se exceden en su cometido por periodos superiores a los doce meses. Otro de los cambios más importantes que se prevén es una mayor protección de la vivienda habitual hipotecada. Pero en cualquier caso, aún puede haber muchas modificaciones respecto de la Ley que finalmente quede aprobada en nuestro Parlamento..
Conclusión
En definitiva, la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos es una excelente forma de comenzar de nuevo. Es de hecho la única vía por la que es posible resurgir financieramente cuando las deudas asfixian a un autónomo. Sin embargo, contamos ahora con la incertidumbre de los nuevos cambios que puedan afectar a la deuda pública; es decir, qué tratamiento se dará finalmente a las deudas con Hacienda y la Seguridad Social, que son uno de los problemas más recurrentes para el empresario individual (autónomo).
En cualquier caso, hasta que el Parlamento apruebe en 2022 las modificaciones que se están barajando, el escenario con el que contamos para los AUTONOMOS es el siguiente; INICIAR el procedimiento a través del Registro Mercantil para intentar alcanzar un acuerdo con los acreedores por medio del Mediador Concursal, y si en el plazo de 2 meses no se alcanza el mismo, será en un Juzgado de lo Mercantil donde se valore qué hacer con la empresa y las deudas, todo ello con la finalidad de dar por finalizada una etapa de insolvencia, para poder empezar DESDE CERO, y sin que las antiguas deudas puedan asomar de nuevo porque estarán JUDICIALMENTE EXTINGUIDAS. Desde Ponte a cero, un equipo de abogados especialistas con más de 25 años de experiencia te acompañará para que logres comenzar de nuevo con tus finanzas.